SOFTWARE
Se conoce como software1 al soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios
que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el Software
y el Hardware hace operativa una computadora (u otro dispositivo), es decir, el
Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su
funcionamiento.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al
usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el
llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también
la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz con el usuario.
DESCRIPCIÓN: Esta imagen nos da a entender que el Software es todo el sistema
programado en el interior de un sistema operativo de un objeto TECNO-INFORMATICO.
El anglicismo software es el más ampliamente difundido al
referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el
término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es
utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura
es Sw.
Índice
1 Etimología
2 Definición
de software
3 Clasificación
del software
4 Proceso
de creación del software
4.1 Modelos de
proceso o ciclo de vida
4.1.1 Modelo
cascada
4.1.2 Modelos
evolutivos
4.1.2.1 Modelo
iterativo incremental
4.1.2.2 Modelo espiral
4.1.2.3 Modelo espiral
Win & Win
4.2 Etapas en
el desarrollo del software
4.2.1 Captura,
análisis y especificación de requisitos
4.2.1.1 Procesos,
modelado y formas de elicitación de requisitos
4.2.1.2 Clasificación
e identificación de requisitos
4.2.2 Diseño del
sistema
4.2.3 Codificación
del software
4.2.4 Pruebas
(unitarias y de integración)
4.2.5 Instalación
y paso a producción
4.2.6 Mantenimiento
5 Carácter
evolutivo del software
6 Referencias
7 Bibliografía
7.1 Libros
7.2 Artículos
y revistas
8 Véase
también
8.1 Modelos de
ciclo de vida
9 Enlaces
externos
Etimología
Software (pronunciación AFI:[ˈsɒftwɛəʳ]) es una palabra
proveniente del inglés, que en español no posee una traducción adecuada al
contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida
por la Real Academia Española (RAE).4 Aunque puede no ser estrictamente lo
mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o
aplicaciones (informáticas) o soportes lógicos.5
Software es lo que se denomina producto en ingeniería de
software.6
Definición de software
Existen varias definiciones similares aceptadas para
software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos,
reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de
un sistema de computación.
Extraído del estándar 729 del IEEE7
Considerando esta definición, el concepto de software va más
allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente,
binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso
la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo
intangible, todo lo «no físico» relacionado.
El término software fue usado por primera vez en este
sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias
de la computación, el software es toda la información procesada por los
sistemas informáticos: programas y datos.
El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones
(programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue
introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría
que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan
Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al
problema de decisión.
DESCRIPCIÓN: Aquí les dejo todo sobre el software
de una manera breve en un vídeo que esta muy explicito.
Comentarios
Publicar un comentario